viernes, 4 de diciembre de 2020

Puntos en Baloncesto

Puntos en el baloncesto.


En el baloncesto, un punto se utiliza para realizar un seguimiento de la puntuación en un partido. Los puntos pueden ser acumulados por hacer tiros de campo (dos o tres puntos) o tiros libres (un punto). Si un jugador anota un tiro de campo dentro de la línea de tres puntos, el jugador anota dos puntos. Si el jugador anota un tiro de campo de más allá de la línea de tres puntos, el jugador marca tres puntos. El equipo que ha registrado el mayor número de puntos al final de un partido es declarado ganador de ese partido.

Video explicativo :

 



Una vez leída toda la información sobre el baloncesto os invito a rellenar un formulario para saber cuanto habéis aprendido:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSemETKjt3vxTD1-VhlcHMFGMxs3A5Qp2DJzIpklLMqcwHoNRw/viewform?usp=sf_link





Faltas en Baloncesto.

 FALTAS PERSONALES


La falta personal es una infracción en el ámbito del baloncesto.



Las faltas pueden ser:

  • Falta al intentar robar: si se intenta robar el balón y hay contacto, es falta personal. El castigo es un saque de banda salvo si hay penalización.

  • Falta con el cuerpo: se produce cuando un jugador tira su peso encima de otro. Por lo general es en el rebote o en las fintas de tiro.

  • Falta de tiro: se produce cuando hay contacto en el tiro. Esta acude a la víctima de la falta a la línea de tiro libre.

  • Falta de cargar: Consiste en empujar, cargar, hacer zancadillas o retener a un jugador contrario.


Estas faltas se castigaran, y los castigos pueden ser :
  • Expulsión del partido, si esa falta era la última permitida. En caso de producirse esta situación, se continuará con la sanción correspondiente. Si el jugador tiene cinco faltas acumulativas sale del partido. Si el jugador tiene cinco faltas acumulativas y no hay quien lo pueda substituir el puede quedarse en cancha, cada falta que cometa dicho jugador será una falta técnica.

  • Lanzamiento de un tiro libre, si se ha realizado la falta en el momento del tiro y el atacante ha encestado. Esto se denomina 2+1 o 3+1, dependiendo del valor de la canasta anterior.

  • Lanzamiento de dos tiros libres, si la falta se ha realizado dentro de la zona y no se ha marcado en el partido correspondientemente.

  • Lanzamiento de tres tiros libres, si la falta se ha realizado cuando el atacante lanzaba un triple y no ha metido en el aro mencionado.

  • Saque de banda, si no se cumple ninguna de las tres sanciones anteriores.




A continuación os dejo un video con todas las faltas explicadas, además de las personales también explica las antideportivas.









sábado, 28 de noviembre de 2020

Posiciones de un equipo de Baloncesto

 

POSICIONES DE LOS JUGADORES


En el baloncesto, los jugadores tienen diferentes posiciones, las cuales pueden ser; Base, escolta, alero, pivot y ala-pivot.

El base es el encargado de subir el balón hasta el campo contrario, su función es organizar, dirigir, controlar el ritmo del partido, en función de la situación de juego.

Un buen base tiene que tener una buena visión de juego, ser ágil con manos y pies, tener una gran habilidad con el balón y una gran capacidad para dar buenos pases.


El escolta es una posición intermedia entre base y alero. Hay escoltas, que pueden desempeñar las tres funciones exteriores (base-escolta-alero), sin ningún problema. Generalmente, es un poco más corpulento que el base y en numerosas ocasiones lleva a cabo su labor.

Tiene las mismas características que el base pero añadiendo que suelen ser más anotadores.


El alero suele ser el jugador exterior más corpulento. Es rápido, aunque no tanto como el base y el escolta. Su área habitual de juego es abierto en el perímetro, aunque en situaciones concretas, pueden jugar desde posiciones interiores.

 Las características principales de un buen alero son:

  • Rápido para correr el contraataque

  • Habilidoso a la hora de penetrar en cualquier situación de uno contra uno.

  • Rebotador. Debe ayudar al equipo en el rebote ofensivo y defensivo.

  • Buen porcentaje de acierto en el tiro desde el exterior.


Los ala-pivot son mucho más ágiles y coordinados con respecto al baloncesto de años atrás. Suelen jugar desde espacios interiores de media distancia o distancias muy cercanas. Cuando lo hacen cerca del aro, lo suelen hacer de espaldas. Desde 4 o 5 metros, tienen buenos porcentajes de tiro y buena capacidad de jugar uno contra uno, en penetración.


Los pivot es el más grande y corpulento del equipo. En esta posición, el peso y la fuerza cobran gran importancia. Es fundamental que domine el uso del cuerpo para ganar espacios.

Su área de juego suele ser cercana al aro, aunque en el baloncesto moderno, cada vez tienen mejores habilidades, para salir fuera del perímetro a tirar. Para los equipos puede ser muy ventajoso sacar al perímetro a los jugadores grandes, principalmente, por el espacio libre que dejan cerca del aro.

Video explicativo:





sábado, 21 de noviembre de 2020

Reglas del Baloncesto

 

Principales reglas según la Feb

1 El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o con las dos manos.


2 El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o con las dos manos, pero jamás con el puño cerrado.


3 Los jugadores no pueden correr con el balón en sus manos. Lo deben lanzar desde el mismo lugar en que lo han cogido. Puede concederse una cierta tolerancia a un jugador si se apodera de la pelota en plena carrera.


4 El balón debe ser sujetado por una sola mano o por las dos, pero ni los brazos ni el cuerpo pueden ser usados para retenerlo.

5 Se prohíbe golpear al adversario con los hombros, sujetarle, empujarle, zancadillearle; toda infracción a esta regla entraña una falta. En caso de repetición, el jugador reincidente será eliminado hasta que sea marcada una nueva canasta. Si la intención de lesionar al adversario existe, la eliminación será para todo el partido, sin que se permita su sustitución.

6 Golpear la pelota con los puños es una falta como las violaciones que figuran en las Reglas 3 y 4, y se aplicará la penalización prevista en la Regla 5.

7 Si un equipo comete tres faltas consecutivamente (sin que el otro haya cometido ninguna en el mismo lapso de tiempo), un tanto será anotado a favor del equipo rival.


8 Un tanto se considera marcado cuando el balón ha sido lanzado desde el campo hacia el cesto y ha entrado, cayendo al suelo desde el mismo cesto, con tal que los defensores no toquen ni modifiquen la posición del cesto. Si el balón queda sobre el aro y los adversarios mueven el cesto, un tanto deberá ser marcado.

9 Cuando el balón sale del campo, debe ser puesto en juego en la mitad del campo por la persona que lo haya tocado. En caso de protesta o desacuerdo en este caso, el árbitro lo lanzará en el aire, verticalmente, en el interior del campo de juego. El jugador tiene cinco segundos para efectuar el lanzamiento y reanudarse el juego. Si retiene el balón más tiempo, la pelota será dada al adversario. Si un equipo intenta retardar el desarrollo del juego, el árbitro castigará al infractor con una falta.

10 El juez principal (referee) juzga las acciones de los jugadores y señala las faltas. Cuando un jugador comete la tercera falta, puede ser descalificado aplicándosela Regla 5.

11 El segundo árbitro (umpire) es el juez que toma las decisiones que conciernen al balón, e indica cuando está en juego, cuando ha salido y a quien debe serle entregado. El será cronometrador y será quien decida si un tanto ha sido marcado y llevará la cuenta de los puntos.

12 El partido se compone de dos tiempos de quince minutos, separados por un descanso de cinco minutos


13  El equipo que marque el mayor número de cestos es declarado vencedor. En caso de empate, el partido, de acuerdo ambos capitanes, puede ser prorrogado hasta que sea marcado un nuevo tanto.

A continuación les dejo un video informativo sobre las reglas ; https://youtu.be/kN1AzvcSJvseneralmente acordadas a un árbitro.




Concepto Baloncesto.


Resultado de imagen de concepto baloncesto

El Baloncesto.

El baloncesto es un deporte en el cual compiten dos equipos de 5 jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota en el aro (o canasta) del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. 

También existe otra modalidad de baloncesto que es jugada por personas que tienen problemas de discapacidad física. En concreto, existe una modalidad que es la que juegan quienes van en sillas de ruedas y hay que subrayar que prácticamente cuenta con las mismas reglas que el baloncesto habitual.

En el siguiente enlace tenéis más información sobre este deporte;

https://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto


Puntos en Baloncesto

Puntos en el baloncesto. En el b aloncesto , un punto   se utiliza para realizar un seguimiento de la puntuación en un partido. Los puntos ...